Como sabéis, la cebolla es uno de los ingredientes imprescindibles en la gastronomía mediterránea y de muchas recetas del mundo; tiene un sabor muy intenso y resalta muchos de nuestros platos con su sabor peculiar, pero no siempre se paladea así. Gracias a su jugosidad, nos permite cocinarla con poco aceite y agua. Frita, rebozada, hervida, al horno o cruda la cebolla es deliciosa, eso sí depende de como preparemos la cebolla nos dejará un sabor más o menos intenso, incluso hará resaltar el resto de ingredientes, utilizándola de una manera diferente.
Estad atent@s y no os perdáis nada ya que este ingrediente lo consumimos casi a diario y nos aporta un mogollón de beneficios!! ahí os dejo cómo preparar la cebolla aromatizada,
INGREDIENTES:
3. Una vez esté bien escurrida, vamos a aromatizarla con orégano, en el mismo recipiente, simplemente aliñamos con un buen chorro de aceite y a continuación ponemos un buen puñado de orégano, bueno al gusto, y mezclamos hasta que todo se impregne. Veréis que bien huele!
Ya está lista para añadir a cualquier receta que se nos ocurra, por ejemplo yo la uso en las pizzas, en ensaladas de vegetales y de pasta, bocadillos, en calzone (que por cierto es la próxima receta, jejeje)..etc. adaptarla a vuestras recetas y os encantará.
Pinchando en el nombre podéis ver la pizza onion aromatizada y mozzarella
DATOS DE INTERÉS SOBRE LA CEBOLLA:
La cebolla es un alimento que debe ser incluido definitivamente en nuestra alimentación.
Además contiene:
INGREDIENTES:
- 2-3 cebollas crudas medianas
- Aceite de oliva y orégano
- Sal y agua
1. Hervimos agua en un cazo, mientras preparamos la cebolla.
Cortamos la cebolla en rodajas muy finas, yo me ayudo de una mandolina para asegurarme que queda fina y aprovechar bien la cebolla, y la ponemos en un recipiente, añadimos sal en gran cantidad y apretamos con la manos para que la cebolla suelte todo el agua.
2. Vamos a escaldar la cebolla. Con el agua hervida, la vertemos sobre el recipiente donde tenemos la cebolla en sal. Yo suelo esperar a que se temple el agua para meter la mano, pero podéis ayudaros de algún utensilio para "estrujar" la cebolla sin quemaros y luego utilizar la mano. Cuando la notemos blandita, ya la podemos escurrir.
Con este paso la cebolla soltará ese punto tan fuerte que tiene para dejarla muy suave y agradable al gusto.
3. Una vez esté bien escurrida, vamos a aromatizarla con orégano, en el mismo recipiente, simplemente aliñamos con un buen chorro de aceite y a continuación ponemos un buen puñado de orégano, bueno al gusto, y mezclamos hasta que todo se impregne. Veréis que bien huele!
Ya está lista para añadir a cualquier receta que se nos ocurra, por ejemplo yo la uso en las pizzas, en ensaladas de vegetales y de pasta, bocadillos, en calzone (que por cierto es la próxima receta, jejeje)..etc. adaptarla a vuestras recetas y os encantará.
Pinchando en el nombre podéis ver la pizza onion aromatizada y mozzarella
DATOS DE INTERÉS SOBRE LA CEBOLLA:
La cebolla es un alimento que debe ser incluido definitivamente en nuestra alimentación.
- Posee una potente acción contra el reuma.
- Disuelve el ácido úrico, responsable de la enfermedad de la gota y que afecta a riñones y articulaciones.
- Antiinfecciones gracias a sus sales de sosa y su potasa, que alcalinizan la sangre.
- La cebolla roja ayuda a prevenir la osteoporosis, gracias a su alto contenido de un antioxidante polifenol (flavonoide quercitina) cuya actividad es superior a la de las isoflavinas.
- Gracias a este antioxidante también protege el sistema cardiovascular.
- Evita que se produzcan edemas por la limitación de las infiltraciones de líquido seroso en los órganos.
- Ayuda a regular el organismo por su contenido de fibra.
- Fósforo "facilitando" el trabajo intelectual.
- Silicio, que mejora la elasticidad para las arterias y compuestos que favorecen la fijación del calcio en los huesos.
- Vitaminas A, B, C, hierro, potasio, y dosis moderadas de sodio.
- Magnesio, que posee un suave efecto laxante, favorece la inmunidad y el funcionamiento de nervios y músculos. También interviene en la formación de huesos y dientes.
TODOS ESTOS BENEFICIOS SON MAYORES CUANDO LA CEBOLLA ESTÁ SIN COCINAR, YA QUE PIERDE PARCIALMENTE SUS PROPIEDADES, Y ALGUNAS INCLUSO TOTAL.
Fuente: Wikipedia
¿Qué me decís? ¿Os gusta esta manera de preparar la cebolla? ¿Os parecen interesantes todos los beneficios que nos aportan? Cuanta pregunta.......!!! jajajajajaj
A TODOS ESTOS BENEFICIOS LE AÑADIMOS LA IDEA DE QUE AROMATIZADA ESTÁ DE RECHUPETE Y ENRIQUECE MUCHOS PLATOS, SEGURO QUE LE SACÁIS PROVECHO DE ALGUNA MANERA.
AQUÍ OS DEJO POR HOY ESPERO QUE TENGÁIS UNAS BUENAS NOCHES Y ÁNIMO QUE YA ES CASI VIERNES!!
BESITOS
Hola Maribel! Una entrada llena de curiosidades e información!
ResponderEliminarLa receta me encanta y la veo muy útil y práctica! Me la llevo ya que como bien dices es genial para pizzas, ensaladas...
A la espera de la próxima receta que nos prometes...adivino a que también es de 10!
Salu2 preciosa.
Cocinandovoyrecetandovengo.
Me alegro de que te guste y que lo puedas poner en práctica en tus platos.
Eliminarun besito muy grande
MARIBEL