La receta de hoy originalmente la hago como la aprendí de mi suegra con Calamar, pero últimamente y para beneficio de mi bolsillo la elaboro con Pota, obviamente este plato está más rico con calamar. Existen varias diferencias entre estos dos moluscos, me he documentado para poder compartir la información con vosotr@s y he leído muchos casos de "engaño a la hora de la compra" ya que en muchos supermercado nos venden "Anillas de calamar" pero en realidad no lo son, la principal diferencia es el precio y el valor gastronómico del Calamar frente a la Pota. Después de la receta os comento algunas de las diferencias entre ellos.
De esta receta también podemos variar el tomate, sustituyéndolo por tomate natural, e incluso las pastillas de caldo, sustituirlas por unos +- 150/200 ml. de caldo de pescado o fumet... En fin podéis adaptar la receta a los ingredientes que tengáis a mano en casa. Vamos con la preparación plato, que lo he acompañado con unas alcachofas asadas que en casa nos encantan.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4eiaAmxOVd64J82MQ-lDk1SNbRT9r4IDdfz9aa1KGI1HH1kcYnzzsZPwIrz91ptBCPSKQR2pYg4RmlntsOPrawqqsxzB996v5sSn-ydRqd_KHRCEcc9bf51bwUTLS4cLuwYIanRD3LvE/s640/2013-01-04+14.15.42.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhh89cw5yPwFQfOJOsA7Bctsu9ExZzlrkoUsTC2VBqu4f-zxHV757wRsqBWM6YxhG3k15DXZe_Wv089HOr2BWxtFtaVIToiPB2PVxJ6lHjqB5_Ckx-gojRyMCnO1wsv14haqchOFYfyKEE/s640/2013-01-04+14.15.34.jpg)
INGREDIENTES:
- 2 filetes de Pota o Calamar
- 2 cebollas
- 3-4 Dientes de Ajo
- 2 pastillas de caldo o 150-200ml caldo de pescado o fumet.
- 1 vasito de vino blanco
- 2-3 hojas de Laurel
- 3 cucharadas de Tomate, frito o natural
- Sal y pimienta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitIaVKN3vR9feQBIlh4-WKdgp_zdu06FZZyILJ20qSgAkCi4O5pqydOF0r-uOTlBkzjr66pFSvZKpKFo-1vA_IiRj09jYd6z3iy4tjh8HBPcp6AZvvkvUoBeKEtE5b5p5StHLhNWyH9PQ/s200/2013-01-04+13.53.10.jpg)
- Alcachofas y limón
PREPARACIÓN:
1. Limpiamos los filetes de Pota, retirándoles la piel que hay en la parte superficial, yo me ayudo de un cuchillo y luego simplemente estiramos y la retiramos.
2. Troceamos los filetes; Los vamos a marcar y retirar el exceso de agua en una sartén caliente sin aceite. No los cocinamos.
3. En la cazuela donde vamos a llevar a cabo el guiso, ponemos un buen chorro de aceite y vamos a dorar la cebolla que previamente hemos picado.
4. Cuanto esté casi dorada, añadimos los dientes de ajo fileteados y las hojas de laurel. Bajamos el fuego y dejamos unos minutos cocinando con la tapa puesta y moviendo de vez en cuando para que no se pegue nada.
5. Salpimentamos y añadimos el calamar o la pota troceada. Añadimos también las pastillas de caldo desmenuzadas y rehogamos todo.
7. Mientras terminamos nuestro plato, preparamos el acompañamiento, las alcachofas.
Cortamos las alcachofas en cuatro partes iguales, exprimiendo zumo de limón sobre ellas para que no se oxiden en esos minutos previos a la sartén.
8. En una sartén plancha ponemos un poco de aceite, no mucho, y vamos a asar nuestras alcachofas.
Ya tenemos nuestro plato preparado para degustar!!!
QUE NO TE DEN POTA POR CALAMAR!!
DIFERENCIAS FÍSICAS: La pota y el calamar son moluscos cefalópodos, es complicado distinguirlos ya que la forma, color y el sabor son muy parecidos. Para ello, hay que fijarse en la forma de las aletas de estos moluscos, la pota tiene una aleta con forma más triangular y es más pequeña que la del calamar.
En el caso de que las piezas no estén limpias, podemos fijarnos en las manchas violetas del cuerpo de la pota que en el calamar tienen un tono más rosado.
APORTE NUTRICIONAL: Son las mismas en ambos casos
- Vitamina B3, que nos ayuda a controlar los nivels de colesterol y B12, que ayuda a nuestro metabolismo.
- Fósforo, ayuda a mantener unos huesos fuertes
- Potasio, bueno para nuestra musculatura
- Magnesio, mantenimiento de sistema nervioso
SABOR: destacamos que el de la pota es más fuerte y su carne algo más dura que la del calamar, aunque hayan diferentes especies de pota, ninguna de ellas alcanza el sabor delicatessen del calamar.
PRECIO Y PRESENTACIÓN:
Una de las grandes diferencias más palpables es el PRECIO, el calamar tiene más valor gastronómico por su sabor y textura más delicados.
Podemos comprar estos cefalópodos en distintas presentaciones y variantes, en anillas, en filetes, en tiras, (con las que hacemos las rabas), y en piezas enteras. Los calamares pequeños son los que conocemos como "chipirones" y luego también están los "chocos o chopitos" que son sepias pequeñitas.
Podemos comprar estos cefalópodos en distintas presentaciones y variantes, en anillas, en filetes, en tiras, (con las que hacemos las rabas), y en piezas enteras. Los calamares pequeños son los que conocemos como "chipirones" y luego también están los "chocos o chopitos" que son sepias pequeñitas.
Tanto en la sección de congelados como frescos en la pescadería, están disponibles todo el año.
Bien rico tiene que estar este guiso, aunque como tu dices es mejor con calamar, cuantas veces nos habrán engañado en el súper y en la pescadería, lo único que les pediría es que no nos engañen que al final los que pierden son ellos, besitos guapetona
ResponderEliminarSofía