Fue genial, nos divertimos mucho, sobretodo bailamos y saltamos hasta altas horas, pero cuando sacamos la tarta erótica a mi amiga Mariló con los ojos vendados.. ay, ay, qué risa... no tiene precio.
En fin... a lo que voy, la tarta me empeñé en hacerla en 3d y mi amiga se empeñó en que fuera de color, así que a partir de ahí la imaginación y el tiempo dio lugar a esta "estructura"...jajjajajajaj
La receta la he usado anteriormente en otras tartas como la de tarta Bob Esponja en 3d y la saqué del blog Sucreart que tiene unas recetillas que me encantan y bien explicadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimGcMRcF2PCPGm0onoqyHBbrGVtmdoOJ8N-qxQU2VpcH57PvUyPp39aWMYhDqvYszc9xRk7uNrEI0JbKk5qKyMdw55HbgCSOqVy29GguzWmgVGNkPObMdQmA_xqgb6GmOoRd9SzmRXZCy1/s640/IMG-20130623-WA0003.jpg)
INGREDIENTES para el bizcocho
- 500 gramos de mantequilla o margarina
- 750 gramos de azúcar granulada
- 10 huevos - 4 Enteros y 6 separando yemas de claras)
- 850 gr.de harina preparada (leudante, tipo bizcochona)
- 150 gr. chocolate en polvo
- 3 cucharaditas levadura en polvo
- 400 ml. de leche semi
PREPARACIÓN:
1. Una vez tenemos separadas las 6 claras, las ponemos en un bol añadimos 12 cucharadas de azúcar del total y las batimos a punto de nieve. Las yemas las reservamos. En este paso, yo intervine con la Thermomix, para facilitarme el trabajo de subir las claras. Una vez lo tengamos reservamos.
2. En otro bol grande, batimos la mantequilla hasta obtener una crema, entonces agregamos el resto del azúcar y seguimos mezlando bien consiguiendo una crema.
3. A la preparación anterior, añadimos los 4 huevos enteros, 1 por 1 esperando a integrar uno para añadir el siguiente, batiendo con fuerza, yo lo hice a mano porque son muchas las cantidades y quería supervisarlo todo pero podéis usar una batidora eléctrica. Incorporamos también el total de las yemas todas juntas y mezclamos.
4. Añadimos la harina, el chocolate en polvo y la levadura, previamente tamizadas, intercalando con la leche, se comienza con harina y se termina con harina. También podéis hacer como hice yo y mezclar el chocolate en la leche para añadirlo intercalando con la harina y levadura.
5. Incorporamos las claras a punto de nieve que teníamos reservadas, de manera que para que no se bajen mezclamos envolventemente con una espátula o varillas.
6. Preparamos el molde, en vez de engrasar el molde, lo forré de papel vegetal, lo engrasé un poco y vacié la preparación encima. También hice unos muffins que usé después para dar forma al susodicho.
Llevamos al horno previamente calentado a 175º C, con calor arriba-abajo sin ventilador más o menos 1 hora y 1/4 -1/2, dependerá del horno.
Su aspecto engaña, no intentéis sacarlo del horno antes de la hora y 15 minutos porque estará crudo por dentro, a partir de ese tiempo podéis pinchar para ver como va la cocción.
Y tampoco se os ocurra abrir el horno en los primeros 45 minutos de cocción... no queremos que se nos baje.
Cuando esté listo, dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.
Una vez tuve el bizcocho y los muffins horneados hice mi montaje sobre el soporté que tenía preparado.
Utilicé ganaché de chocolate blanco para el relleno y también calé el bizcocho con almíbar.
Con la tarta a falta de poner los detalles de fondant, la mantuve en frío para que no se derritiera el fondant de chocolate y unos instantes antes de sacarla a la fiesta la terminé y le puse leche condensada por arriba para que pareciera lo que tod@s sabéis... jejejeje
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y OS ESPERO EN FACEBOOK CON TODAS LAS FOTOS AL COMPLETO!!
UN BESOTE A TOD@S Y FELIZ SEMANITA!!!