¿Qué tal va cociner@s? En la entrada de hoy quiero enseñaros mi forma de preparar la salsa bechamel casera, que usamos para muchas recetas de pasta, croquetas, para acompañar algunas verduras..etc. Que siempre viene bien saber elaborarla en un momento, ya que son ingredientes que mayoritariamente tenemos en casa; Además próximamente haremos alguna receta en la que utilizaremos bechamel y si ponemos de la comprada no tendrá el mismo sabor, aunque en un momento dado, claro está.
La salsa bechamel, es una "salsa madre" base para elaborar otras muchas salsas y hay que tener en cuenta que la fluidez y espesor de nuestra salsa dependerá de la cantidad de leche que lleve, de modo que si queremos preparar unas croquetas haremos una bechamel que soldifique, y si es de cobertura debemos hacerla menos espesa
Much@s acaban comprando un brik de bechamel para tener "por si acaso" pero os aseguro que después de probar una bechamel preparada en casita, no os dará pereza prepararla, sólo os llevará unos 10 minutos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo0m-zKFkPmw1b9VElVvOVWzwViaQpWiRDz1FJ4lmso0qMvlzXdmh-Pnce1fsKMQFHiw1z5RXDavzvvoYH4Er-r12XCWh8OsPUSoXpdY9cAyteJtf0rYizZcg_2oCbHinstjepC1KpNSI/s640/2012-10-29+12.46.46.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo0m-zKFkPmw1b9VElVvOVWzwViaQpWiRDz1FJ4lmso0qMvlzXdmh-Pnce1fsKMQFHiw1z5RXDavzvvoYH4Er-r12XCWh8OsPUSoXpdY9cAyteJtf0rYizZcg_2oCbHinstjepC1KpNSI/s640/2012-10-29+12.46.46.jpg)
Aquí os dejo la receta,
INGREDIENTES
- 1/2 litro de leche semi o entera
- 30 gr. mantequilla
- 30 gr. harina de trigo
- sal, al gusto
- nuez moscada, al gusto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHLdZV6XezdnCBxccM_NkQZ6sndo_8WYGYwt6_XhVBiOPdUe09HfXtly4SdNsmJy1UqpJbQ_NPLht8xXxYZvsTFDOg2VnydCvZ5LDRDnIrubRdBmizlO3NPPeSMkhCosUF43qNjRCWmso/s320/2012-10-29+12.35.04.jpg)
PREPARACIÓN TRADICIONAL
1. Preparamos lo que se llama el Roux blanco, en un cazo derretimos la mantequilla, cuando esté, añadimos la harina tamizándola con ayuda de un colador, y removemos con unas varillas. La harina tiene que absorber la mantequilla y dorarse un poco, para que luego nuestra bechamel no tenga sabor harinoso.
2. Calentamos la leche, para no ensuciar otro cazo yo utilizo el microondas. Calienta la leche en un recipiente unos 3 minutos al microondas.
3. Añadimos la leche al cazo de la harina sin dejar de remover con las varillas y cocinamos un par de minutos, añadimos la sal.
4. Apartamos el cazo del fuego y seguimos moviendo para que vaya espesando y coja la textura deseada. Ahora añadimos la nuez moscada, a mi me gusta poner bastante para que no quede sosa.
ALGUNOS DATOS IMPORTANTES:
3. Añadimos la leche al cazo de la harina sin dejar de remover con las varillas y cocinamos un par de minutos, añadimos la sal.
4. Apartamos el cazo del fuego y seguimos moviendo para que vaya espesando y coja la textura deseada. Ahora añadimos la nuez moscada, a mi me gusta poner bastante para que no quede sosa.
ALGUNOS DATOS IMPORTANTES:
- Puedes congelar la bechamel sin problema, teniendo en cuenta que la textura se espesará y cuando la saquemos a descongelar en el frigo, si puede ser, antes de utilizarla la calentamos un poco para volver a mezclarla, si es necesario se añade un poco de leche.
- Esta es una salsa que se espesa muy rápido al enfriar, pero que no os asuste su aspecto, aplicamos la misma técnica: un poco de leche, calentar y remover.
- Podemos elaborar la bechamel apta para el consumo de vegetarianos y alérgicos a la lactosa sustituyendo la leche semi o entera por Leche de Soja.
- Se puede especiar con pimienta negra, clavo molido, curry, nuez moscada e infinidad de especias.
SI TE HA GUSTADO, DEJA TU COMENTARIO
VISITA NUESTRA PÁGINA EN FACEBOOK COCINA HAPPY
VISITA NUESTRA PÁGINA EN FACEBOOK COCINA HAPPY
Que rica una bechamel casera, yo nunca la he comprado preparada...
ResponderEliminarMadre mía que buena explicación, con trucos, fotos, ideas...
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.